Como buen marujo que soy, cada vez que tengo oportunidad de hablar de inversiones, lo hago.
Y cada vez que hablo con el dueño de una Scape Room, alucino pepinillos, que diría Chicote.
Gente que mete los ahorros de toda su vida en un proyecto que les ilusiona.
Alquilan un local por 500-700 euros al mes.
Le meten una reforma que flipas: tirar tabiques, crear habitaciones nuevas, rampas para minusválidos y aseos en función de los metros cuadrados…
Se gastan decenas de miles de euros en materiales, muebles, artilugios electrónicos… nada que ver con las salas de escape de hace unos años. Ahora son auténticos museos.
¿Cuánto cuesta montar un scape room?
Para que te hagas una idea, este fin de semana estuve en una scape donde tenían un coche estampado contra una pared.
Un coche real utilizado como decorado.
Tuvieron que tirar la fachada del edificio para meter el coche dentro y volver a construirla después.
Total, que cuando se quieren dar cuenta, llevan 12 meses pagando un alquiler, 12 meses pagando la cuota de autónomos, 50.000 euros invertidos… y todavía no han visto un duro.
Todavía no saben si su scape room funcionará.
Y ahora, después de fundirse todos sus ahorros, les toca levantar la persiana y confiar.
Porque si sale mal, es game over.
No tienen otros 50.000 euros para poner en marcha un plan B en el que invertir.
Y lo mismo ocurre con el que monta un bar, una ferretería o una tienda de juguetes.
Si eres de los que piensan que invertir en bolsa es arriesgado, piénsalo dos veces.
En bolsa puedes invertir la cantidad que te dé la real gana. No tienes por qué meter los ahorros de toda una vida.
Y, lo que es quizá más importante, en bolsa puedes invertir en negocios que ya funcionan.
Que llevan años generando dinero.
Que ya son rentables.
Sin experimentos, sin «vamos a ver qué pasa».
Puedes meter 100 euros en Coca-Cola.
Vete ahora al dueño del bar de la esquina y dile que estás arriesgando mucho, que eres un sufrido inversor, porque has invertido 100 euros en Coca-Cola.
O 5000, me da igual. Se va a reír en tu cara.
En bolsa puedes comprar negocios excelentes, por el importe que tú decidas, en el momento que tú decidas y ubicados en la jurisdicción que prefieras.
Y sin darte de alta como autónomo.
Y si inviertes en compañías que repartan dividendos, cobrarás dinero desde el primer mes.
Si todavía te parece que la bolsa es arriesgada, buenos días.
Si quieres rentabilidad con un riesgo ridículo, apúntate a mi clase gratuita y a mis e-mails diarios.
Es mucho más rentable que invertir en una scape room.
Aquí va el formulario:
Deja una respuesta